Archivos
-
Contraste Edición N° 6 K’anchay Cusco - Perú
Vol. 6 Núm. 6 (2024)El número 06 de la revista CONTRASTE, arte & cultura representa el esfuerzo continuo que realiza la Vicepresidencia de Investigación de la UNADQTC, como parte de su política y fomento en investigación, por iniciar una nueva etapa en la consolidación de nuestra institución para su Licenciamiento; en ese entender, nos complace saber que, CONTRASTE ha re-cibido múltiples felicitaciones de grandes personalidades vinculadas al mundo del arte, dentro del panorama de la cultura nacional e internacional.
INDICE GENERAL
9 INFLUYENDO POSITIVAMENTEEN LA SOCIEDAD
11 CONTRASTE ARTE & CULTURAUNA VEZ MÁS
14 Ponencias: DOS TRAYECTORIAS EN EL ARTE PERUANO JULIA CODESIDO EN LOS ESCRITOS DE ZOILA AURORA CÁCERES
24 ESTRATEGIAS Y CLAVES PARA PUBLICAR UN LIBRO DE ARTE
32 REFLEXIONES Y NARRATIVAS EN LOS PROCESOS CURATORIALES DE CANAL MUSEAL (2017-2023)
46 ACERCAMIENTO AUN ESTUDIO DE CASO: EXPERIENCIAS ESTÉTICAS Y EL PROCESO CREATIVO DE LA UNADQTC,1990-2000
52 PRODUCCIÓN Y EXPOSICIÓN DEARTE VISUAL E.S.PU.TO ENCUENTRO SOCIAL-PÚBLICO TOTAL
64 IMPORTANCIA DE LOS ARCHIVOS FOTOGRÁFICOS ENLA INVESTIGACIÓN
78 INVESTIGACIÓN Y CURADURÍA EN LA II BIENALDE LIMA: UNA PERSPECTIVA PERSONAL
90 INTERCULTURALIDAD EN LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA DE MARIANO FUENTES LIRA
100 LA BIENALDE LA HABANA: UNA PLATAFORMA DECOLONIAL ENLA FORMA DE UN LABORATORIO VIVO 1984-2022
118 CONCLUSIONES -
Contraste Edición N° 5 K’anchay Cusco - Perú
Vol. 5 Núm. 5 (2023)CONTRASTE, arte & cultura
Contraste, en su quinto número, es en esencia la memoria impresa de “K´anchay, I Simposio y Feria de Investigación en las Artes”, actividad llevada a cabo por la UNADQTC, en noviembre de 2022, con la pretensión institucional de valorar la investigación desde la practica artística, haciendo énfasis en nuestras necesidades, naturaleza y condición como universidad de arte. En esa línea, reúne las ponencias vertidas en el “Simposio Internacional Aproximaciones a la investigación artística, retos y reflexiones” a cargo de Herbert Rodríguez, Mijail Mitrovic P., Angie Bonino, Wilo Vargas M., Josmel Pacheco M., Sandra Silva C. (Colombia), Carlos Ramos M., y Álvaro Ricardo H. (Colombia), José Carreño Z., Vera Tyuleneva (Rusia) y Edwin Chávez F. Así mismo, el texto contiene los resúmenes y el registro de la “Feria de Investigación en las Artes” y la “Exposición-curaduría en artes denominada “Cusco, cambios y riesgos: Aproximación al arte visual de la década de los 90”.
ÍNDICE GENERAL
09 Presentación José Luis Fernandez Salcedo
11 Nace K’anchay en la UNADQTC Mario Curasi Rodríguez
12 Resumen ejecutivo Armando Aguayo Figueroa
16 Ponencias: Búsqueda de evidencias en investigación científica Josmel R. Pacheco Mendoza
22 Los semilleros como estrategia didáctica para la alfabetización en investigación y creación Sandra J. Silva Cañaveral
28 De la investigación artística a la científica Carlos Ramos Meza
34 Arte y racismo cultural Herbert Rodríguez Huachín
40 Visualizar el campo artístico: dos momentos críticos (1970, 2014) Mijail Mitrovic Peace
48 Remezclando la investigación artística Álvaro Ricardo Herrera
54 Teoría e investigación en la práctica artística, una reflexión José Luis Carreño Zárate
60 Artes y nuevas tecnologías en tiempos de pandemia Vera Tyuleneva
68 La pareidolia y la creatividad en el mundo andino Wilo A. Vargas Morales
74 Desde la ciudad de las letras al campo de las imágenes una experiencia metodológica Edwin Chávez Farfán
82 Exploraciones de arquitectura de sistemas para la educación en artes: transversalidad, estructuras rizomáticas, y sistemas complejos hasta posibles cuánticos Angie Bonino Velaochaga
90 Publicaciones del Fondo Editorial Marco A. Moscoso Velarde
96 Feria de arte demostrativo Brandi Araníbar Pilares
104 Curaduría-exposición: Cusco: cambios y riesgos. Aproximaciones al arte visual de la década de los 90
Víctor A. Zúñiga Aedo136 Los 90 en el Cusco: una década del ‘Taki Onqoy’ contemporáneo mediante el arte visual Armando Aguayo Figueroa
144 Conclusiones
-
Contraste Edición N° 4 Cusco - Perú
Vol. 4 Núm. 4 (2022)ÍNDICE GENERAL
10 Ensayo El "No arte" ingresa al museo
20 Ensayo Tras las luces y sombras del cine peruano
28 Investigación Signos trazados sobre el papel
36 Investigación Ensayo de la memoria transgeneracional como medio de comunicación
44 Ensayo La Partita Heroica de Armando Guevara
50 Quechua Harawi
54 Investigación Cartas al Taytacha de los Temblores
62 Ensayo Kontrakulturosos: La movida subterránea y la contracultura en los años ochenta
70 Entrevista Angie Bonino
76 Reflexión Creatividad en el lenguaje visual
80 Reflexión ¿Es importante la investigación en las artes escénicas?
84 Portafolio Delfina Nina Pinchi
96 Reseña Qara Taka
100 Opinión y crítica El mundo andino a través de la postal fotográfica
102 Opinión y crítica Fortalecer y desarrollar el ecosistema de la preservación audiovisual -
Contraste Edición N° 3 Cusco - Perú
Vol. 3 Núm. 3 (2022)ÍNDICE GENERAL
10 Investigación Archivo y arte contemporáneo. Aproximaciones a la muestra expositiva Documentos Extraviados: Niños de Chernóbil en Cuba
28 Ensayo Notas preliminares sobre arte e investigación
34 Investigación Historia contrastada sobre el monograma de Mariano Fuentes
38 Memoria Puno: 200 años
46 Quechua Wik’uñachamanta
48 Retrato Rina Lazo, muralista
56 Entrevista Herbert Rodríguez
62 Reseña Bienal Independencia
70 Portafolio Miguel Ángel Cáceres
78 Investigación Método para aprender a dibujar
86 Opinión y crítica Libro "José Sabogal"
92 Historieta En pandemia revuelta, ganancia de corruptos
-
Contraste Edición N° 2 Cusco - Perú
Vol. 2 Núm. 2 (2021)ÍNDICE GENERAL
9 Presentación Carlos Hugo Aguilar Carrasco
11 Palabras preliminares José Luis Fernández Salcedo
12 Editorial Mario Curasi Rodríguez
14 Entre el barroco y el neobarroco. Tiempo de persistencias y silenciamientos (1810-1945) Rodrigo Gutiérrez Viñuales
20 La educación artística en Cusco como estrategia educativa de conocimiento e investigación José Luis Fernández Salcedo
28 Análisis por categorías en artes visuales Análisis categórico de imágenes Enrique Alonso León Maristany
40 A/r/tography films. Instrumentos para la investigación y el aprendizaje audiovisual basados en el vídeo-ensayo Ángel García Roldán
50 Ruwasqanmi, historia de las chicherías de Cusco Teófilo Izquierdo Sánchez
54 “Pancho Olazo”. Francisco Olazo Olivera, un referente de la pintura cusqueña Oskar Olazo Tupa
66 La gestión intercultural del conocimiento Heinrich Helberg Chávez
72 El cine de símbolos y metáforas César Galindo
78 La sinfónica en el Bicentenario Theo Yamil Tupayachi Calderón
82 Mestizaje estructural Willard Díaz
88 Ch’iaraje, rito ancestral de vida y muerte Mario Curasi Rodríguez
100 Placas daguerreianas para la conmemoración del año del Bicentenario Luis Hernán Figueroa Lozano-Álvarez
104 Narrativa de autor en el noveno arte cusqueño Fabricio Rivas Marmanillo
112 Disciplina y pasión por la fotografía Carlos Nishiyama Andrade
122 Opinión y crítica Juan Mescco Sinchi - Emilio A. Romero Zeña
126 Entrevista a Jorge Mori, director general de la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DIGESU)
130 El espacio interno de Ange Interestelar Pamela Zamora Salazar
138 “Ruway” hacer emprendimientos con arte Marco A. Moscoso Velarde Gustavo Vivanco León
-
Contraste Edición N° 1 Cusco - Perú
Vol. 1 Núm. 1 (2020)ÍNDICE GENERAL
9 Presentación Carlos Hugo Aguilar Carrasco
11 Palabras preliminares José Luis Fernández Salcedo
12 Editorial Mario Curasi Rodríguez
14 Los prejuicios en la lógica: 3 estudios para cambiar el mundo Helbert Heinrich Chávez
24 El arte cinético Freddy Alberto Chambi Quispe
28 Hatariy 72, inkari 74 y los afiches offset en Cusco 1975-1976. La gráfica como elemento de difusión Helberth Mendoza Laura
34 Perfil ideal del egresado de educación artística de la UNDQT Doris Armanda Champi Huillca
38 La conducción de un taller de teatro en la Escuela Carmita Pinedo Yuyarima
44 Medios tecnológicos y el desarrollo del aprendizaje de la teoría del color Ronal Arnaldo Mamani Paredes