Número actual

Vol. 2 Núm. 2 (2023): Revista Estudiantil Universidad Nacional De Arte Diego Quispe Tito Del Cusco edición N° 2
					Ver Vol. 2 Núm. 2 (2023): Revista Estudiantil Universidad Nacional De Arte Diego Quispe Tito Del Cusco edición N° 2

La revista PASpartú N.° 2 realizada por los estudiantes de los últimos ciclos de la UNADQTC (2022), hace énfasis en temas neurálgicos vinculados al neoindigenismo y la mujer artista peruana, buscando revalorar a “quienes” que siguen luchando por mantener nuestra cultura andina viva y vigente en el arte nacional. En ese entender, esta publicación reúne sesudos artículos como “Neoindigenismo: nuevas visiones de lo andino”, “Indigenismo y nuevas artes”, “Fragmento de la obra. La civilización del espectáculo por Mario Vargas Llosa” y “La cultura del olvido”, entre otros; así mismo, contiene textos líricos y el cuento “¿Hay sangre en la pintura?”. El lector también podrá encontrar interesantes entrevistas realizadas a la artista drag China Saq’ra, a Roberto Samanez, y a una de sus alumnas de Mariano Fuentes Lira, donde esta nos habla de la vida y obra de este maestro cusqueño. PASpartú también detenta la sección “Mujeres en el arte peruano”, que busca brindar un espacio a las mujeres, que a lo largo de la historia del Perú han realizado una labor artística notable sin haber sido reconocidas por ello.

ÍNDICE GENERAL

Presentación Por Fidel Malpartida Chamorro 06

Mensaje del presidente de la Comisión Organizadora Por Mg. José Luis Fernández Salcedo 08

Mensaje del Centro Federado Por Oscar Jesús Santander Azpilcueta 11

Mensaje del Comité Editorial Por Comité Editorial 2° edición 12

Agradecimientos Por Comité Editorial 2° edición 14

Neoindigenismo–Nuevas visiones de lo andino Por Fidel Malpartida Chamorro 16

Jun-tos por el arte Por José Alberto Córdova Quispe 19

SECCIÓN MUJERES PERUANAS EN EL ARTE Por Comité Editorial 2° edición 20

Entrevista a la artista drag China Saq’ra Drag Queer Por Fidel Malpartida Chamorro 29

El arte en la EBR (Educación Básica Regular) en los tiempos de pandemia en la región Cusco Por Indira Hermoza Cárdenas 31

Entrevista al arquitecto restaurador el Mag. Roberto Samanéz Argumedo Por Alba Lucia Laurentz Hinojosa 33

¿Hay sangre en la pintura? Por Helley Villena Barreto 37

Nacida en Cusco Por Ireen Loayza Unyas 40

Dos poemas de José Santos Chocano (Íntima–Danza griega ‘Odette Valery’) Por Alba Lucia Laurentz Hinojosa 41

Mariano Fuentes Lira Vida y entrevista a una de sus alumnas Por Marjhory Hermoza Flores 43

Creaciones precolombinas ¿arte o artesanía? Por Alba Lucia Laurentz Hinojosa 46

Soy Por Fidel Malpartida Chamorro 50

ESABINO (Historieta, caricatura y humor gráfico) Por Promoción 2022 de la UNADQTC 51

EL FUTURO DEL ARTE Balban Adramelech Por Marcelo Alexander Sumalave Lovón 56

EL FUTURO DEL ARTE Por Gabriela Loayza 60

EL FUTURO DEL ARTE–SUCO Por Rudy Mamani Soncco 63

EL FUTURO DEL ARTE–QOLLA Por Víctor Hugo Cáceres Tumpay 67

Indigenismo y nuevas artes Por Javier Yupanqui Licona 70

La cultura del olvido Por Fidel Malpartida Chamorro 72

Fragmento de la obra. La civilización del espectáculo por Mario Vargas Llosa (reflexión final) Por Alba Lucia Laurentz Hinojosa 74


Bibliografía Por Comité Editorial 2° edición 80

Publicado: 2023-08-03

Número completo

Ver todos los números